
Ahorro energético en iluminación mediante tecnología LED

Para lograr una disminución en el consumo energético destinado a iluminación hay distintos caminos a seguir; el primero sería empezar a usar LED.
Uno de los mayores retos actualmente es lograr una disminución en consumo energético, sobre todo en iluminación pues al día de hoy este sector representa el 40% del consumo eléctrico mundial total, y en México equivale al 18%.
Para lograr una disminución en el consumo energético destinado a iluminación hay distintos caminos a seguir.
El primero es apoyarnos en el diseño arquitectónico del inmueble, porque además de que la luz solar no genera ningún gasto, a través del buen aprovechamiento de este recurso se produce un ambiente natural capaz de mejorar las condiciones de cualquier espacio.
Otra opción es reemplazar tecnologías antiguas (luminarios incandescentes, halógenos, fluorescentes, etc.) por nuevas tecnologías, con mayor eficiencia y menor consumo, tales como los LEDs.
Hoy existen y se siguen desarrollando diversos tipos de control (alámbrico e inalámbrico) para compatibilidad con LED, ya que la necesidad en disminución del consumo energético lleva a implementar nuevas tecnologías. En materia de iluminación, que estas tecnologías cuenten con agregados de manera que no sólo se trate de una lámpara o luminario, sino que los diferentes equipos logren compatibilidad con nuevos de sistemas de control inalámbricos (Wi-Fi, bluetooth, etc.) u otras funciones hace posible tener el control de toda la iluminación mediante un sólo dispositivo.
Complementario a las dos opciones anteriores para disminuir el consumo energético, también se puede realizar una combinación de soluciones que implementen sistemas de control con sensores y retroalimentación. De esta manera aprovechar al máximo la iluminación natural, en combinación con el empleo de fuentes artificiales y sistemas de control con sensores ayuda a mantener siempre los mismos niveles de iluminación. Lumiance cuenta con lámparas y luminarias con sensor de movimiento integrado que pueden ajustarse dependiendo las necesidades del usuario mediante un estudio personalizado. Estas opciones son un excelente complemento para los sistemas de iluminación, ya que ayudan a maximizar el ahorro de energía, encendiéndose sólo al detectar movimiento, y en caso contrario se atenuarán o apagarán por completo.
El LED actualmente es una de las mejores tecnologías en iluminación. Lumiance trabaja en conjunto con su propio laboratorio y planta de fabricación (Costa Rica) regional CAMEX para desarrollar tecnologías que contribuyan en la disminución del consumo eléctrico. Estas tecnologías en comparación con otras anteriores cuentan con diversas ventajas (independientemente de la aplicación, su costo inicial sigue siendo mayor, pero ofrecen un retorno de inversión a corto plazo), tales como:
• Alta eficiencia
• No emite calor por radiación
• Alto IRC (75-95)
• Encendido instantáneo
• Larga vida útil y bajo mantenimiento
• Diversas aplicaciones para retrofit
Al realizar la selección de una fuente de luz artificial lo recomendable es que ésta tenga un buen IRC (≥80), de manera que se obtenga una percepción real de los colores en los objetos a iluminar (en comparación con el IRC producido por el sol, 100). El IRC dependerá del tipo de tecnología (incandescente, halógena, fluorescente, LED, etc.) y la calidad de los componentes empleados en cada tecnología.
Lumiance ofrece productos que cuentan con un IRC de por lo menos 80, además cuentan con lámparas y luminarias LED atenuables, que son una buena forma de aumentar el ahorro energético y que son compatibles con sistemas de control con atenuadores comerciales (por recorte de onda).
Actualmente se busca tener control total de diferentes sistemas, como aire acondicionado, bombas, iluminación, etc., a través de un sólo dispositivo inteligente, y de esta manera poder realizar cualquier ajuste con mayor rapidez.
El futuro de la utilización de tecnología LED se dirige hacia la transmisión de datos utilizando una tecnología denominada Li-Fi, mediante pulsos de luz de 400 a 800 THz (imperceptibles para el ojo humano) para transmitir datos inalámbricamente a velocidades de hasta 224Gbps. Aunque estos cuentan con limitantes, como su corto alcance (alrededor de 10m) y que su efectividad se reduce al existir interferencias física, el Li-Fi sigue en desarrollo, pues el empleo de esta tecnología en lugares cerrados podría evitar la saturación de radiofrecuencias.
Si se desea migrar a tecnología LED, se deberá considerar la tecnología a reemplazar y las características técnicas de los equipos que serán instalados, de esta manera se tendrá total certeza de compatibilidad. Por el momento tendremos que esperar al avance tecnológico y con esto tener mayores opciones en compatibilidad de control.
